EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

BIOCULTURA MADRID 2022: La alimentación «bio» contra la distopía

2 noviembre 2022
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
BioCultura Madrid 2022

BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, en su edición madrileña, abre sus puertas del 3 al 6 de noviembre en Ifema

Ante el colapso económico y ecológico que está provocando el capitalismo sin conciencia, la feria propone ser capaces de crear una economía que salvaguarde los ecosistemas, nos alimente con salud y distribuya la riqueza con justicia. BioCultura es un vivo ejemplo de todo ello.

430 empresas son las que van a participar en esta feria que vuelve de nuevo a Ifema. Empresas, eso sí, ecoresponsables y sostenibles. Sin “greenwashing” y sin falsedades. BioCultura Madrid 2022 llega con una oferta de más de 20.000 referencias de alimentos ecológicos, cosméticos eco-naturales, moda sostenible, y un sinfín de productos y servicios para un eco-estilo de vida… “BioCultura es un arquetipo de ese mundo que queremos todos. Aquí todo es sano, todo es sostenible y todo es justo. Los alimentos y productos que se exponen en BioCultura son un emblema del camino que hay que seguir si queremos salvaguardar la Tierra para las generaciones futuras”, señalan sus responsables.

CULTURA Y CONCIENCIA ECOLÓGICA

Y es que la feria decana de la cultura ecológica lleva ya 37 años proclamando un consumo responsable, y esto ha calado en la sociedad en un camino sin retorno hacia la responsabilidad compartida. Pero los cambios que hay que hacer todavía son muchos porque las urgencias están ya aquí. “BioCultura es un manual vivo para el cambio donde se dan cita empresarios y ciudadanos con propuestas de un cambio real de paradigma hacia ese otro mundo posible. Todas las advertencias que hicimos al principio del principio de la feria, hace ahora casi 40 años, se han cumplido: cambio climático, pérdida de biodiversidad, alimentación contaminada y pandemias de todo tipo (cáncer, obesidad, esterilidad…). Hay consenso en la ciencia. Y hay consenso en la ciudadanía. ¿A qué estamos esperando para dar el gran salto hacia la sostenibilidad?”, señala Ángeles Parra, directora de la feria.

ECO-ACTIVISMO

BioCultura es una guía viva que nos da las claves para el consumo responsable en todos sus ámbitos. “Tenemos claro que no se trata de cambiar un consumo por otro, sino de hacerlo con conciencia. Estamos hartos de tanta hipocresía por parte de las grandes corporaciones que están utilizando de forma indiscriminada y peligrosa términos como ‘sostenibilidad’, ‘Km0’, ‘agricultura regenerativa’, ‘huella de carbono’… Y un sinfín de lenguajes y conceptos absolutamente usurpados a los verdaderos activistas para seguir vendiéndonos lo mismo de siempre. No nos van a engañar. Ha llegado la hora de volver a decir ¡basta! Por ese motivo participan en la feria numerosas ONGs que alzarán su voz en el espacio ‘Tribuna de Ecojusticia’”, alerta Parra. Charlas, talleres y presentaciones de campañas en favor de la sostenibilidad real. Será el momento de informarnos y de tomar responsabilidades como ciudadanos activos en esa tribuna, guiados por personas expertas en los diferentes temas que nos preocupan y nos interesan a todos/as. También habrá ocasión de informarnos sobre la banca ética y solidaria, energías renovables, movilidad… 

BIOCULTURA MADRID 2022 EN CIFRAS, TOMA NOTA

  • IFEMA: espacio total: 21.600 m2
  • 430 expositores (3.800 m2 ocupados netos)
  • Previsión: 50.000 visitantes
  • Actividades presenciales: 320
  • ShowCooking: 37
  • Talleres de EcoEstÉtica: 44
  • Actividades infantiles en MamaTerra: 45

Participación por sectores:

  • Agricultura y alimentación ecológica, 51%
  • Cosmética eco-natural certificada, 11%  
  • Moda sostenible, 10% 
  • Bienestar y salud, 10% 
  • Casa sana, 9%  
  • Ecoestilo de vida,  9%

CIFRAS DEL SECTOR DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA ESPAÑA Y LA UE

  • España: 2.635.442 hectáreas (10’8% de la superficie agraria útil (SAU). El número de operadores se sitúa en 58.485.
  • El mercado ecológico europeo ha alcanzado su récord en 2020 con un aumento del 15%. Ha llegado a los 52.000 millones de euros, la tasa de crecimiento más alta de la última década.
  • En España está en torno a los 2.752 millones de euros, con un consumo per cápita se encuentra en los 58,15 euros (representa alrededor de 2,50% del gasto total de alimentación).
  • En Europa, los consumidores gastan 63,3 € en alimentos ecológicos por persona al año (Unión Europea: 101,8 €). En 2020, los consumidores suizos y daneses fueron los que más gastaron (418 € y 384 € per cápita, respectivamente). A nivel mundial, los países europeos representan los porcentajes más altos de ventas de alimentos ecológicos como porcentaje de sus respectivos mercados de alimentos. Dinamarca tiene la cuota de ventas más alta del mundo, con un 13,0% en 2020, seguida de Austria con una cuota del 11,3% y Suiza con un 10,3%.
Tags: alimentación ecológicaAsociación Vida Sanabelleza ecológicaBioCulturaBioCultura Madridecoturismoferia ecológicamedio ambientesostenibilidad
Artículo Anterior

Método Curly: Acaba con el frizz con estos 3 productos imprescindibles (más allá de geles y champús)

Próximo artículo

5 consejos para cuidar las manos secas en invierno

Noticias Relacionadas

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

IV edición Festitval Be Veggie
Conciencia Eco

Balance de la cuarta edición de Be Veggie, el festival 100% vegano

Alimentacion sostenible
Conciencia Eco

Premio a la mejor receta sostenible desarrollada por estudiantes de centros educativos españoles

IV Festival Be Veggie
Conciencia Eco

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

Chica en Navidad
Medio Ambiente

5 consejos para vivir una Navidad slow, consciente y sostenible

suelos para la vida
Conciencia Eco

Suelos para la Vida: Meses después, así avanzan los proyectos ganadores

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2022, de camino a las soluciones necesarias

Rutas en bicicleta
Conciencia Eco

Rutas en bicicleta para el otoño

Próximo artículo
manos secas aplicando crema hidratante

5 consejos para cuidar las manos secas en invierno

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies