EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

El sector ecológico gallego brilla con fuerza en Biocultura A Coruña

11 marzo 2025
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
El sector ecológico gallego brilla con fuerza en Biocultura A Coruña

Biocultura A Coruña, en su sexta edición, se consolida como el epicentro ecológico de Galicia, destacando la fortaleza del sector y el ecoturismo ante un público entusiasta. Actividades como la Jornada Nutrición, Salud y Naturaleza y el ShowCooking ecogastronómico fueron un éxito rotundo

BioCultura A Coruña 2025 ha combinado con certero acierto el consumo y la producción ecológica y el ecoturismo. Para Ángeles Parra, directora de la feria, “la retroalimentación que se da entre el mundo ‘bio’ y el ecoturismo es, creo, uno de los aciertos de la versión gallega de BioCultura. Aunque el consumo ‘eco’ per cápita en Galicia es notable, y aunque es una zona muy visitada por ecoturistas conscientes, ni el consumo orgánico ni el ecoturismo han tocado techo en Galicia. Hay mucho por hacer todavía. Por eso, BioCultura sigue siendo imprescindible. Una feria de estas características es la mejor forma de promocionar el consumo responsable, ya sea en alimentación, en turismo, en cosmética, en textil, etc.”.

SECTOR ECOLÓGICO ATLÁNTICO

Según los últimos datos del GRAEGA, el sector ecológico gallego ya cuenta con 46.967 ha (datos de 2023). A estas alturas, ya se debe estar cerca de las 50 mil ha. El sector ecológico gallego tiene dos polos territoriales bien diferenciados: la provincia de Lugo lleva el peso de la producción con 478 operadores; y la provincia de Pontevedra lleva el peso de la industria, con 140. 

En lo referente al consumo, A Coruña es la joya de la corona. Por ello, según María José González, jefa del Departamento de Promoción de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria, “BioCultura A Coruña es un buen escaparate de ese sector de producción ecológica certificada que acerca al consumidor el producto diferenciado con la garantía de la etiqueta del CRAEGA”. La feria ha dado cabida a un gran número de productores gallegos que han presentado al público un sinfín de productos ecológicos de una calidad exquisita: algas, mieles, lácteos, carnes, hortalizas, huevos, frutas, conservas, hierbas medicinales y tés… que, según Mª José González, “cuentan con la garantía de ecológico que ofrece el órgano de certificación que en Galicia es el CRAEGA”. La feria también ha albergado propuestas de expositores del resto del estado.

ECOTURISTAS SATISFECHOS

El ecoturismo ha tenido una presencia notable en BioCultura A Coruña 2025. Los ecoturistas han salido satisfechos de la feria por la abundancia de propuestas y actividades de ese turismo que sólo deja huellas positivas. Diego López, gerente de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas, señala que “Galicia tiene un gran potencial en este sentido y se nota el interés de las instituciones en dar salida a un tipo de turismo que respeta la gastronomía local, el patrimonio, la cultura, el paisaje… y que fortalece y diversifica la oferta turística de Galicia, desde la calidad y la diferenciación con el producto local certificado como elemento central de las experiencias de ecoturismo”.

López añade: “Además, el ecoturismo ayuda a llevar a la práctica la desestacionalización turística. Estamos convencidos de que este modelo de turismo de proximidad… lleva a la práctica real en el día a día la sostenibilidad, la diferenciación, y que además conserva y protege el patrimonio visitado. El ecoturismo certificado es el presente y el futuro del sector. Es un aliado contra la turismofobia y hace que la población local se sienta orgullosa de su patrimonio, su historia, sus tradiciones…”. López sentencia: “Recordemos que el ecoturista busca espacios de hotelería y hostelería que protegen los recursos ambientales y también hace especial hincapié en tener relación directa con aquellos productores del sector ecológico. BioCultura A Coruña ha sido un bonito reflejo de todo eso, y sitúa a esta Reserva de Biosfera, la única de la provincia de A Coruña, a la vanguardia de este modelo respetuoso y sostenible”.

INSTITUCIONES, INFLUENCERS Y MEDIA PARTNERS

La dirección de la feria se congratula de la apuesta de las instituciones gallegas: “Cada año participan positivamente. Se cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, el CRAEGA, AGACAL, la Diputación de A Coruña, la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas, el ayuntamiento de la ciudad, Turismo Coruña, el Clúster de Turismo de Galicia, Diputación de Lugo y de Ourense, entre otros. Organizadores, expositores, instituciones, media partners e influencers hemos conseguido, hombro a hombro unos con otros, atraer a cerca de 15 mil personas, lo que no es nada fácil. Algunas actividades, además, como el Festival de Yoga del Noroeste, la Jornada Nutrición, Salud y Naturaleza o la infinidad de propuestas del showcooking ecogastronómico y del showroom de la Plataforma EcoEstÉtica… han sido éxitos muy rotundos”.

Tags: alimentaciónalimentación ecológicaAsociación Vida Sanabelleza ecológicabienestarBioCulturaBioCultura A Coruñaecoturismoferia ecológicaOrganicFITsostenibilidadturismo responsableturismo sostenible
Artículo Anterior

Una rutina nocturna para cuidar y relajar la piel del bebé con Baby Care

Próximo artículo

Beauty Superglow Collagen de Alma Secret, el secreto nutricosmético para una piel joven y radiante

Noticias Relacionadas

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

BioCultura Madrid 2025
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 celebra el protagonismo femenino en la feria

Ecoembes
Conciencia Eco

Tres consejos para un verano más circular

Perros corriendo en la playa
Medio Ambiente

Verano con perros: 10 consejos para llevar a tu perro a la playa

Be Veggie 2025
Medio Ambiente

Be Veggie 2025: vuelve el gran encuentro por la liberación animal y el clima

Gato pasando calor
Medio Ambiente

Cómo cuidar a tu perro o gato para que no pase calor este verano

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

San Juan y petardos: consejos para que tu mascota no sufra

Próximo artículo
Beauty Superglow Collagen de Alma Secret

Beauty Superglow Collagen de Alma Secret, el secreto nutricosmético para una piel joven y radiante

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.