EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

Repasamos con Tamara Alonso la esencia de la Feria Vegana 2022 que se celebra del 1 al 3 de julio

6 junio 2022
en Conciencia Eco, Ferias Ecológicas España, Medio Ambiente
Tamara Alonso de la Feria Vegana 2022

La Feria Vegana 2022 es una de las citas ineludibles del año para todas las personas veganas pero también para aquellas que no lo son. ¡Descubre el porqué!

Vigo acoge del 1 al 3 de julio una de las ferias más esperadas del año por aquellas personas concienciadas con el cambio climático, con el presente y el futuro del planeta y que quieran conocer las opciones veganas y vegetarianas de una forma fácil, cercana y real. Por ello, en EasyOrganic Magazine no hemos querido dejar escapar la ocasión y entrevistamos a una de las caras visibles de la Feria Vegana 2022, Tamara Alonso.

Alma máter de esta feria, junto con Patricia Menéndez y Ana Gontad, Tamara nos cuenta, tras el éxito del año pasado, las novedades y la esencia de la presente edición de Vegana.gal. Además, hacemos un repaso por la actualidad del veganismo en España, poniendo en el punto de mira la práctica que muchas empresas están llevando a cabo de Greenwashing. ¡Empecemos!

¿Qué le dirías a una persona no vegana ni vegetariana para que asistiera a la Feria Vegana 2022?


¡Que vengan porque van a alucinar más que nadie! No es una feria para personas veganas (aunque las personas veganas nos lo pasemos pipa). La feria está hecha y pensada para personas que no son veganas. Para que vean, conozcan y aprendan sobre veganismo y para que puedan probar todas las opciones de una forma divertida, empática y amable.

Es una feria necesaria para enseñarle al mundo que las personas veganas somos personas normales y heterogéneas. Que comemos rico y variado y que es necesario que este mercado crezca cada vez más para que este mundo en el que vivimos no se vaya al garete.

¿Qué va a encontrar la gente que se acerque a Vegana.gal?

Un microcosmos vegano y sostenible increíble, donde habrá de todo. Desde el mayor surtido a nivel Europa de alternativas de carnes, embutidos, pescados, quesos, dulces en versión vegetal y todos con degustación a marcas de moda, calzado, cosmética sostenible y un montón de opciones más para aprender a llevar un consumo más responsable. Además de un enorme comedor donde se podrá escoger entre decenas de food trucks todo tipo de alimentación vegetal: pizzas, arepas, croquetas, empanadas, cachopos, burritos, paella, cocina india, venezolana, italiana, tradicional…

Habrá para todos los gustos para demostrar que la comida vegana es tan variada (o más) como la tradicional.

Oferta gastronómica de Vegana.gal
Foto cortesía de Carlos Casanova

Lo mejor de la primera edición fue ver la magia que se respiraba en el ambiente

Imaginamos que encaráis con la misma, o incluso más ilusión, esta edición de la Feria Vegana 2022, ¿Qué esperáis de ella?

Enfocamos esta edición yo creo con más ilusión aún que la primera porque ya hemos podido ver el impacto que tiene un evento con tantísima repercusión y lo mágico que ha sido. Este año además de la ilusión hay mucha menos incertidumbre. También mucho más control y estamos pudiendo hacer cosas que en la primera edición no dieron tiempo.

¿Habrá cosas diferentes respecto a la primera edición?

La esencia es la misma pero hemos podido llevar a cabo cosas que el año pasado por falta de tiempo fueron imposible.

La oferta de ocio es mucho más amplia y divertida. Este año toda la feria será un gran tablero de juego donde además de aprender se podrán conseguir premios. También habrá una programación espectacular de charlas y showcookings con algunas de las caras más visibles del veganismo. Queremos destacar que este año tendremos un tercer espacio donde habrá clases de yoga, conciertos, talleres y hasta un vegantinder divertidísimo, donde gente con intereses comunes podrá conocerse.

Por último, lo coronamos con una zona infantil mucho más completa, con un Mini Chef donde se impartirán talleres de cocina para los más peques y donde podrán cocinar ellos mismos. Y…  no queremos olvidar los cuentacuentos, las clases de yoga infantil, los talleres sobre sostenibilidad y muchas más cosas para que los peques disfruten tanto como los adultos.

Foto cortesía de Carlos Casanova
¿Qué fue lo mejor de la 1ª edición? Y ¿lo peor?

Lo mejor de la primera edición fue ver la magia que se respiraba en el ambiente. Todo el mundo estaba feliz, disfrutando, alucinando probando comida, súper agradecida con el evento. Fue muy emocionante ver que además que se acercaron todo tipo de familias y personas de todas las edades.

Lo peor fue que desde la organización era todo tan nuevo para nosotras que la brutal afluencia de gente nos desbordó. Creo que fuimos las únicas personas que no pudimos disfrutarlo como esperábamos intentando que todo estuviera perfecto. Esperamos disfrutarlo más, en esta segunda edición, ya con la experiencia de la primera.

Personalmente creo que el greenwashing continuo que vemos es el síntoma de que las empresas se están dando cuenta de que a la población nos preocupa el futuro de nuestro planeta. Ahora sólo hace falta que ellos se preocupen también y se den cuenta de que la población está informada y que ya no se le puede engañar

¿Cómo valoráis la situación actual del veganismo en España?

El veganismo es una tendencia en auge de forma sostenida ya desde hace años. En España estamos en el principio del cambio todavía y queda mucho camino por recorrer. Están surgiendo muchas marcas nuevas, está habiendo mucha investigación en el mercado plant based para encontrar alternativas más sostenibles y éticas a los alimentos de origen animal.

La realidad es que aproximadamente el 50% de los españoles ya está reduciendo su consumo de carne y dejando paso a opciones que hasta ahora no eran tan conocidas. En Europa nos llevan años de ventaja y esta muchísimo más normalizado, habiendo opciones veganas por todas partes.

¿Los jóvenes están concienciados con la sostenibilidad y el ecologismo?

Bajo nuestro punto de vista, sí, mucho más que generaciones pasadas. Creo que los jóvenes son más conscientes de que hay que cambiar el modelo de consumo si queremos seguir viviendo en este mundo tal y como lo conocemos.

Hablemos un poco sobre el Greenwashing. Cómo aconsejáis al consumidor que detecte esta práctica que llevan a cabo muchas empresas?

Hacer una transición verde y sostenible requiere de un plan de acción en una dirección con una meta concreta. Aunque es cierto que en grandes empresas estos cambios no se pueda ejecutar de un día para otro, es importante identificar que no se trata solo de medidas de maquillaje y que realmente estén integrados en un plan de actuación.

Muchas veces estas medidas se realizan de forma aislada sin una propuesta real detrás, solo como estrategia publicitaria. Por ejemplo, sacar una línea concreta sostenible cuando en el 90% de la empresa no se están tomando medidas en esa dirección. Otras veces las empresas dan visibilidad con fines publicitarios a cosas que ya están obligadas o prohibidas por ley como un logro propio, e incluso hacen acciones fuera del ámbito de su empresa para dar una imagen de sostenibilidad. Por ejemplo, una empresa energética haciendo una limpieza de playas.

Personalmente creo que el greenwashing continuo que vemos es el síntoma de que las empresas se están dando cuenta de que a la población nos preocupa el futuro de nuestro planeta. Ahora sólo hace falta que ellos se preocupen también y se den cuenta de que la población está informada y que ya no se le puede engañar.

Enlace para comprar entradas a la Feria Vegana 2022

Tags: alimentaciónalimentación ecológicaferia ecológicagreenwashingmedio ambientesostenibilidadvegana 2022Vegana.galveganismo
Artículo Anterior

Cómo cuidar el pelo rizado en verano con el Método Curly y los consejos de María de «Más Que Rizos»

Próximo artículo

Potencia tu memoria con el ginkgo biloba

Noticias Relacionadas

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

IV edición Festitval Be Veggie
Conciencia Eco

Balance de la cuarta edición de Be Veggie, el festival 100% vegano

Alimentacion sostenible
Conciencia Eco

Premio a la mejor receta sostenible desarrollada por estudiantes de centros educativos españoles

IV Festival Be Veggie
Conciencia Eco

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

Chica en Navidad
Medio Ambiente

5 consejos para vivir una Navidad slow, consciente y sostenible

suelos para la vida
Conciencia Eco

Suelos para la Vida: Meses después, así avanzan los proyectos ganadores

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BIOCULTURA MADRID 2022: La alimentación «bio» contra la distopía

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2022, de camino a las soluciones necesarias

Próximo artículo
Hojas de Gingko Biloba

Potencia tu memoria con el ginkgo biloba

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies