EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

Biocultura Madrid 2022 abrirá sus puertas de nuevo en noviembre

24 mayo 2022
en Conciencia Eco, Ferias Ecológicas España, Medio Ambiente
BioCultura Madrid 2022

IFEMA acogerá del 3 al 6 de noviembre la 37ª edición de BioCultura Madrid 2022 que tiene como eslogan: ‘Todo lo que necesitas es… BioCultura, amor, ecológico, artesano’

BioCultura Madrid 2022 se celebrará del 3 al 6 de noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema. Los sectores serán, una vez más: Alimentación ecológica, BioveggyCultura, Cosmética e higiene eco-natural certificada, Casa sana, Moda sostenible, Eco Estilo de vida, Salud y Bienestar, ONGs…

Desde Vida Sana/BioCultura, los responsables de la feria señalan: “Nos alegra de nuevo anunciarles la nueva convocatoria de celebración de BioCultura Madrid 2022. Son ya 37 años de trabajo y de satisfacciones de unos sectores que han dado y seguirán dando sentido a nuestras vidas desde el punto de vista personal y profesional”.

BioCultura

TODO LO QUE NECESITAS ES…

“Este año nuestro eslogan es: ‘Todo lo que necesitas es… BioCultura/amor/ecológico/artesano/’… porque la revolución que necesitamos es ecológica, local, es de proximidad, y está a nuestro alcance”, señalan desde BioCultura.

Los datos de consumo ecológico son más que satisfactorios. “Estamos ya cerca de los 60€/per cápita, manteniéndonos en el Top Ten a nivel mundial… y, además, seguimos creando tejido empresarial y empleo (más de 92.000 puestos de trabajo)”, insiste Ángeles Parra.

Desde la organización de la feria, añaden: “Nuestro gran aliado es el consumidor ecológico, que se multiplica de forma exponencial y que nos exige certificación ‘bio’, pero también compromiso medioambiental y ético. Representa esta nueva tendencia una gran oportunidad para crecer y dar sentido a nuestra actividad. Y, así, con energía renovada y con la mirada puesta en el presente y el futuro, abrimos la convocatoria de la que será la 37ª edición de BioCultura en Madrid 2022, Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable”.

GENERACIONES MÁS CONCIENCIADAS

La generación Z está tomando el relevo muy rápidamente en el consumo orgánico. Son jóvenes muy concienciados sobre todo con cuestiones medioambientales, éticas, de respecto animal. Tienen claro que la emergencia climática es prioridad y que, a través de la producción de alimentos de una forma de verdad sostenible, se puede mitigar ese efecto invernadero que sufrimos (aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero procede de los sistemas alimentarios, según un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático -GIECC-).

El modelo alimentario actual también tiene un efecto perjudicial en la salud de las personas, ya que más del 50% de los adultos europeos presentan sobrepeso y otras enfermedades “de la civilización”. Aunque, verazmente, en este momento, son principalmente los millennials los que tiran del carro de la compra ecológica.

“Antes, era más la mujer de mediana edad. Pero, en general, sí que puede decirse que la pandemia ha traído más conciencia a la ciudadanía. Y eso ha afectado a todos/as. Por eso, el público de BioCultura es cada vez más variado, y también más joven. Es importante alimentarse bien y tener un sistema inmunitario sólido, fuerte. Han cambiado hábitos. Se compra más online, por ejemplo, también dentro del sector ecológico. La gente come cada vez más en casa o procura comer ecológico y saludable. Es decir, que sean alimentos ecológicos y saludables al mismo tiempo. Y lo más locales posible. La alta cocina también se ha sumado a esta tendencia. Y los flexivegetarianos no paran de crecer, y la previsión es que siga aumentando en los próximos años”, comenta Ángeles Parra.

EL FUTURO

BioCultura A Coruña 2022
Oferta gastronómica ecológica

El sector “bio” está en la dirección correcta; “pero lamentablemente estamos asistiendo a un mundo tan cambiante en estos últimos años (pandemia, guerras, subidas de precios de productos básicos sin precedentes…), que es difícil cada vez más hacer predicciones. En cualquier caso el Plan de Acción sobre Agricultura Ecológica, presentado por la Comisión en marzo de 2021 como parte de la Estrategia ‘De la Granja a la Mesa’, establece una serie de acciones para aumentar la agricultura ecológica en la UE. Su objetivo principal es impulsar la producción ecológica para que alcance el 25 % del uso de las tierras agrícolas de la UE de aquí a 2030, con su consiguiente aumento del consumo”, añade Parra.

DATOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO ECOLÓGICO (2020)

EUROPA

  • La superficie cultivada superó los 17 millones de hectáreas (en la Unión Europea, la cifra ascendió a 14,9 millones. Con casi 2,5 millones de hectáreas, Francia es el nuevo líder, seguida de España (2,4 millones) e Italia (2,1 millones).
  • El mercado “bio” alcanzó los 52.000 millones de euros (aumento del 15% respecto a 2019).
  • Casi 420.000 productores ecológicos.
  • En 2020, hubo casi 85.000 empresas procesadoras de productos “bio” en toda Europa
  • Ventas de 52.000 millones de euros..
  • En Europa en su conjunto, los consumidores gastaron de media 63 euros por persona en alimentos ecológicos, mientras que en la Unión Europea el importe ascendió a 102 euros.
Tags: alimentaciónalimentación ecológicaAsociación Vida Sanabelleza ecológicabienestarBioCulturaBioCultura Madridecoturismoferia ecológicasostenibilidadturismo responsableturismo sostenible
Artículo Anterior

Bebida refrescante para combatir la ola de calor

Próximo artículo

Estas vacaciones, organízate un neceser inteligente y zero waste

Noticias Relacionadas

Vegana.gal 2023
Conciencia Eco

La feria Vegana.gal 2023 da el salto a Madrid en su tercera edición

Mujer aplicando protector solar
Corporal

¿Conoces los diferentes tipos de protector solar que existen?

BioCultura 2023 BCN: el sector ecológico exhibe músculo
Conciencia Eco

BioCultura 2023 BCN: el sector ecológico exhibe músculo

BioCultura
Conciencia Eco

BioCultura BCN 2023: Un manual de cambio para otra sociedad posible

MenudaTierra 2023
Conciencia Eco

MENUdaTIERRA 2023, herramientas para reducir el impacto climático de nuestra dieta

Envases de vidrio
Medio Ambiente

5 razones que convierten al vidrio en el material ideal para nuestra salud

Foto cortesía de la organización
Conciencia Eco

29ª edición de BioCultura BCN, una cita ineludible de la que EasyOrganic Magazine es media partner

OrganicFIT Barcelona 2023
Conciencia Eco

BioCultura Barcelona 2023 estrena OrganicFIT

La importancia de reciclar
Conciencia Eco

¿Conoces la regla de las tres “erres”: Reutilizar, Reducir y Reciclar?

Próximo artículo
Neceser inteligente y zero waste

Estas vacaciones, organízate un neceser inteligente y zero waste

¡NO TE LO PIERDAS!

Chica poniéndose protector solar
Actualidad

Elige el protector solar natural con filtros minerales más indicado para tu piel

Consigue una hidratación global con Dr. Tree
Actualidad

Consigue una hidratación global con Dr. Tree

Rulls
Método Curly

Hemos descubierto la rutina perfecta para pelo rizado y es de… Rulls

Vegana.gal 2023
Conciencia Eco

La feria Vegana.gal 2023 da el salto a Madrid en su tercera edición

Pies descalzos
Belleza

Cómo cuidar tus pies en verano

Mujer aplicando protector solar
Corporal

¿Conoces los diferentes tipos de protector solar que existen?

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies