La noche del sábado al domingo empezaremos el nuevo horario de verano. El día será más largo y disfrutaremos de más horas de sol, pero ¿sabes cómo afecta este cambio de horario a tu salud?
Este fin de semana entraremos de lleno en el horario de verano. ¡Qué ganas tenemos todos! ¿verdad? Y más después de un año tan complicado como el 2020. Mucho mejor si pensamos en los días que van a llegar que van a ser más largos, tendrán más horas de luz y podremos disfrutar de más tiempo al aire libre.
Si os preguntáis… ¿cuándo hay que cambiar los relojes? Muy fácil, es este fin de semana.

CÓMO AFECTA ESTE CAMBIO DE HORARIO DE PRIMAVERA
Este año, el cambio de hora en primavera será este domingo 28 de marzo. En concreto, a las 2h de la madrugada se adelantarán los relojes a las 3h, así que dormiremos una hora menos. Aunque pueda parecer un cambio pequeño, hay muchas personas que notan ligeras alteraciones en su bienestar al modificar sus ciclos biológicos. Y es que… ¡somos animales de costumbres!
Por ejemplo, es bastante habitual que tras adelantar los relojes:
- La noche del cambio de horario descansemos peor.
- Se tenga una ligera sensación de jet lag.
- Se produzcan pequeños desajustes entre el ritmo de sueño y la vigilia, como la somnolencia diurna o dificultad para conciliar el sueño.
- El cansancio sea mayor ya que al tener más horas de luz, al cuerpo le cuesta más ir a descansar.
- Hay personas que tienen irritabilidad, un peor estado de ánimo, astenia primaveral y dificultades para mantener la atención.
QUÉ PODEMOS HACER PARA ADAPTARNOS

Siempre es mucho mejor realizar la adaptación de forma escalonada y hacer un ajuste paulatino durante los 3 o 4 días previos que adaptarse de golpe. Es decir, ¡desde hoy!
Debéis saber que el cuerpo se acostumbra mejor al cambio de horario de invierno (es más fácil aclimatarse a «ganar» una hora que a «perderla») pero si lleváis a cabo nuestros consejos, ¡seguro que no os costará tanto! Os dejamos en este enlace nuestros tips (id directamente a esta parte del artículo) donde os damos las claves para contrarrestar estos pequeños malestares y que os adaptéis lo mejor posible a este cambio de horario.
UN CAMBIO POLÉMICO
Hay que decir que, en los últimos años, se ha puesto en entredicho que los dos cambios de horario que se realizan cada año sean tan beneficiosos. El principal motivo es el supuesto ahorro energético, pero ¿es realmente así? Muchas personas, lo dudamos.
Los detractores hacen especial hincapié que España tiene muchas más similitudes en la zona horaria a países situados en nuestro mismo meridiano como Portugal y Reino Unido, pero no compartimos hora. ¿Tiene esto sentido? A priori parece que no, pero de momento no hay novedades a la vista.
En 2019 la Comisión Europea presentó una propuesta para acabar con los cambios de hora en toda la UE pero la decisión se pospuso hasta 2021 y… sigue en el aire. En España además, no se ha alcanzado ningún acuerdo al respecto, así que nada va a cambiar por el momento.