En EasyOrganic Magazine os traemos la receta original de la tarta salada francesa más deliciosa y universal, la quiche
Como entrante, segundo plato o alternativa para un pícnic al aire libre, la quiche es uno de los platos más versátiles y apetecibles que pueden comerse todo el año. Plato universal de la cocina francesa que ha traspasado fronteras y que está igual de rica fría que caliente, simplement délicieuse.
A continuación explicamos la receta ecológica de la quiche de puerros, pero las variedades de su relleno son infinitas porque podemos hacerla prácticamente de lo que queramos: champiñones, espinacas, brócoli, patata, frutos secos, pescados, carnes… Lo que más nos apetezca ¡según cada momento! El puerro es una verdura de sabor sutil, más delicado que el de la cebolla, con pocas calorías pero con muchos nutrientes como el calcio o la vitamina A. Aportará un toque sorprendentemente sabroso, jugoso y suave a nuestra tarta salada.
El truco para una buena quiche es elaborar una buena masa casera (con harina, huevo, mantequilla y sal). Si no disponemos del tiempo necesario también podemos comprar una masa quebrada o brisa de calidad.
PARA LA MASA DE LA QUICHE:
- 300 g de harina
- 150 g de mantequilla pomada
- ½ cucharada pequeña de sal
- 8cl de agua o de leche tibia
PARA EL RELLENO:
- 4 puerros medianos cortados en rodajas
- 4 huevos
- 100 g de gruyere rallado
- 25cl de leche
- 20cl de nata líquida
- Sal y pimienta
PRIMERAS ELABORACIONES
Si nuestra opción es preparar la masa en casa lo primero que haremos es mezclar la harina con la sal y después añadiremos la mantequilla cortada a cuadraditos amasándola rápida y ligeramente con la punta de los dedos (es importante amasarla lo menos posible). Obtendremos una especie de sémola gruesa en unos 2-3 minutos y después le agregaremos rápidamente la leche o el agua (se necesita poquita cantidad) para unir la masa y formar una bola. Una vez tengamos la masa preparada, haremos una bola y añadiremos un poco más de harina hasta que se despegue de las manos para ponerla en la nevera dos horas.
Pasado ese tiempo sacamos la masa de la nevera. Enharinamos la mesa, ponemos la bola y con un rodillo la extendemos hasta que tenga tres milímetros de grosor más o menos. Con el rodillo la estiramos y la ponemos con cuidado encima del molde con un papel de horno para que sea fácil de desmoldar una vez cocinada o lo untamos con abundante mantequilla.
EL RELLENO
Pegamos bien la masa a los bordes, pinchamos la base y le ponemos el relleno que habremos hecho previamente de la siguiente manera: cortaremos los puerros a rodajas durante 10 minutos que haremos al vapor (también se pueden hervir) y los cocinaremos posteriormente 5 minutos en una paella. Reservaremos. Mientras precalentaremos el horno a 200º y mezclaremos en un bol grande los huevos, la nata, la leche, el queso suizo, la sal y la pimienta negra.
Pondremos primero los puerros dentro la tarta y a continuación los ingredientes mezclados en el bol. Lo dejaremos cocinar en el horno durante 25-30 minutos, mientras vamos controlando su cocción y ¡listo! Directo al paladar.
Si prefieres una opción vegana, elimina la manquilla y mezcla 240gr de harina, con 75cl de aceite, 100ml de agua y la cucharadita de sal, et voilà. En el relleno puedes sustituir los huevos, la leche y la nata líquida por 200gr. de tofu y 250ml de nata de soja para cocinar.
Consejo EasyOrganic.– Antes de distribuir los ingredientes del relleno sobre la masa recuerda escurrirlos bien, especialmente los que contienen más agua. Por otro lado, es aconsejable forrar la base del molde con papel de hornear. Así, tendrás la garantía de que la quiche no se quedará pegada y podrás desmoldarla con más facilidad.