Un entrante fresco y muy sabroso que se convertirá en un imprescindible en tu mesa
Os explicamos esta receta a base de berenjena que, estamos convencidas que una vez la pruebes… se convertirá en un imprescindible en tu mesa. Con un sabor intenso y una textura que permite diferenciar los diferentes ingredientes estamos seguras de que este plato aportará una nota de frescor muy divertida a tu mesa.
Una de las formas más saludables y digestivas de cocinar la berenjena es asada al horno o a la plancha y luego aliñada ligeramente o trabajada en patés vegetales, como… nuestra deliciosa receta vegetal de caviar.
Frita también está deliciosa, aunque no es tan aconsejable porque absorbe grasas muy rápidamente y se multiplica el aporte de calorías haciéndola más indigesta. Un truco para evitarlo es salarla ligeramente antes de su cocción y dejarla reposar, pero en nuestra receta no hará falta porque la asaremos en papillote al horno.
Antes de seguir con la preparación, comentaros que la berenjena es una verdura muy ligera y saludable compuesta principalmente por agua (92,6%) e hidratos de carbono (3,5%). Si sumamos esto a las pocas grasas (0,2%) y proteínas (1,2%) y al alto contenido en fibras (1,5%) la hacen una excelente opción para controlar el colesterol y el azúcar. Además es una verdura amiga del hígado, muy buena para el sistema nervioso, con un alto poder antioxidante y que protege el cerebro.
INGREDIENTES:
- 4 berenjenas
- 1 o 2 dientes de ajo
- Zumo de 1 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
- Opcional: tomillo, romero y cilantro frescos
Lo primero que haremos será lavar bien las berenjenas y cortarlas por la mitad a lo largo. A continuación haremos unos cortes en forma de cuadraditos o de red en la pulpa para que se cocinen bien cuando las pongamos en el horno.
Picaremos los dientes de ajo muy pequeños y los introduciremos en las ranuras de los cortes de las berenjenas y, si nuestra opción es añadir el tomillo y romero frescos, este es el momento. Agregaremos sal al gusto y un hilo de aceite de oliva virgen extra. Volveremos a unir las mitades de las berenjenas como si fuera una berenjena entera de nuevo y las envolveremos individualmente con papel de aluminio.
Previamente habremos precalentado el horno a 200ºC y las introduciremos unos 40 minutos hasta que estén bien tiernas y blanditas. Dependiendo de su tamaño pueden tardar más o menos en cocinarse, pero este tiempo es una guía.
Las sacaremos del horno, abriremos el papel de aluminio y dejaremos que se enfríen un poco, lo justo para poder retirar la pulpa con la ayuda de una cuchara. Retiraremos las ramitas de las hierbas aromáticas si las hemos puesto anteriormente y, con la ayuda de un cuchillo y un tenedor, picaremos la pulpa en un bol.
Seguidamente podremos unas gotitas de aceite de oliva virgen, añadiremos cilantro fresco y el zumo de un limón exprimido (o un poco menos según el gusto de cada cual). Mezclaremos bien todo, comprobaremos que esté bien de sal y dejaremos reposar el caviar para después enfriarlo en la nevera.
Una vez fresquito, lo serviremos frío como entrante o acompañamiento de un plato principal.
Esperamos que os haya gustado esta receta de caviar vegetal y que la hagáis en vuestras casas. Dejadnos un comentario ¡si os ha conquistado!
He probado el caviar de berenjena y es muy bueno