EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación

Receta saludable de caviar de berenjena

28 julio 2020
en Recetas Slow Food
1
berenjenas

Un entrante fresco y muy sabroso que se convertirá en un imprescindible en tu mesa

Os explicamos esta receta a base de berenjena que, estamos convencidas que una vez la pruebes… se convertirá en un imprescindible en tu mesa. Con un sabor intenso y una textura que permite diferenciar los diferentes ingredientes estamos seguras de que este plato aportará una nota de frescor muy divertida a tu mesa.

Una de las formas más saludables y digestivas de cocinar la berenjena es asada al horno o a la plancha y luego aliñada ligeramente o trabajada en patés vegetales, como… nuestra deliciosa receta vegetal de caviar.

TE INTERESA...

Saborea esta ensalada de pasta con espárragos, calabacín y guisantes

Crujientes y jugosas albóndigas de soja texturizada

Alucina con este tartar de tofu, zumo de remolacha y aguacate

Frita también está deliciosa, aunque no es tan aconsejable porque absorbe grasas muy rápidamente y se multiplica el aporte de calorías haciéndola más indigesta. Un truco para evitarlo es salarla ligeramente antes de su cocción y dejarla reposar, pero en nuestra receta no hará falta porque la asaremos en papillote al horno.

Antes de seguir con la preparación, comentaros que la berenjena es una verdura muy ligera y saludable compuesta principalmente por agua (92,6%) e hidratos de carbono (3,5%). Si sumamos esto a las pocas grasas (0,2%) y proteínas (1,2%) y al alto contenido en fibras (1,5%) la hacen una excelente opción para controlar el colesterol y el azúcar. Además es una verdura amiga del hígado, muy buena para el sistema nervioso, con un alto poder antioxidante y que protege el cerebro.

INGREDIENTES:

caviar-berenjena
Foto de EasyOrganic
  • 4 berenjenas
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • Zumo de 1 limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal
  • Opcional:  tomillo, romero y cilantro frescos

Lo primero que haremos será lavar bien las berenjenas y cortarlas por la mitad a lo largo. A continuación haremos unos cortes en forma de cuadraditos o de red en la pulpa para que se cocinen bien cuando las pongamos en el horno.

Picaremos los dientes de ajo muy pequeños y los introduciremos en las ranuras de los cortes de las berenjenas y, si nuestra opción es añadir el tomillo y romero frescos, este es el momento. Agregaremos sal al gusto y un hilo de aceite de oliva virgen extra. Volveremos a unir las mitades de las berenjenas como si fuera una berenjena entera de nuevo y las envolveremos individualmente con papel de aluminio.

Previamente habremos precalentado el horno a 200ºC y las introduciremos unos 40 minutos hasta que estén bien tiernas y blanditas. Dependiendo de su tamaño pueden tardar más o menos en cocinarse, pero este tiempo es una guía.

Las sacaremos del horno, abriremos el papel de aluminio y dejaremos que se enfríen un poco, lo justo para poder retirar la pulpa con la ayuda de una cuchara. Retiraremos las ramitas de las hierbas aromáticas si las hemos puesto anteriormente y, con la ayuda de un cuchillo y un tenedor, picaremos la pulpa en un bol.

Seguidamente podremos unas gotitas de aceite de oliva virgen, añadiremos cilantro fresco y el zumo de un limón exprimido (o un poco menos según el gusto de cada cual). Mezclaremos bien todo, comprobaremos que esté bien de sal y dejaremos reposar el caviar para después enfriarlo en la nevera.

Una vez fresquito, lo serviremos frío como entrante o acompañamiento de un plato principal.

Esperamos que os haya gustado esta receta de caviar vegetal y que la hagáis en vuestras casas. Dejadnos un comentario ¡si os ha conquistado!

Tags: acompañamientoajoberenjenacaviar vegetalentrantelimónrecetareceta veganareceta vegetarianasin gluten
Artículo Anterior

La nueva rutina de belleza se escribe con K, de K-Beauty

Próximo artículo

Uniqlo deja de utilizar la lana de alpaca

Noticias Relacionadas

Ensalada de pasta y espárragos, calabacín y guisantes
Recetas Slow Food

Saborea esta ensalada de pasta con espárragos, calabacín y guisantes

Albóndigas veganas de soja texturizada
Recetas Slow Food

Crujientes y jugosas albóndigas de soja texturizada

Tartar de tofu y remolacha
Alimentación

Alucina con este tartar de tofu, zumo de remolacha y aguacate

Avena al horno
Alimentación

Deliciosa y sencilla receta de avena al horno

Danubio salado
Alimentación

Prepara un Danubio salado en tan solo 15 minutos

Flores de alcachofas
Alimentación

Receta sana de flores de alcachofa con un toque de plancha

Rosquillas de anís
Alimentación

Rosquillas de anís artesanas, receta de la abuelita

Estrella de hojaldre y chocolate
Alimentación

Estrella de hojaldre y chocolate, ideal para hacer con niños

Próximo artículo
lana-alpaca

Uniqlo deja de utilizar la lana de alpaca

Comments 1

  1. MD Campamar says:
    2 años ago

    He probado el caviar de berenjena y es muy bueno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 4 =

¡NO TE LO PIERDAS!

Crema solar
Belleza

Cómo protegernos del sol con una excelente crema solar natural (o con siete)

Orangután en su hábitat en Toga Occidental
Medio Ambiente

Protección, reconstrucción y regeneración del bosque tropical de Toba Occidental

Ensalada de pasta y espárragos, calabacín y guisantes
Recetas Slow Food

Saborea esta ensalada de pasta con espárragos, calabacín y guisantes

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Barcelona 2022: El sector “bio” muestra su fuerza en Catalunya

Chica con un pelo rizado muy bonito
Capilar

Cómo tener un pelo rizado espectacular con cosmética natural

Flores de caléndula
Herbarium

Prepara tu aceite de caléndula antiinflamatorio

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

Contáctanos: hello@easyorganic.es
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist